Discussion:
inversa o recíproca
(demasiado antiguo para responder)
Monty Clift
2015-07-03 09:13:00 UTC
Permalink
Me he encontrado con varios profesores que no se ponen de acuerdo en la palabra exacta y creo que en matemáticas las cosas deben ser una, por eso me gustaría me aclararan con buena argumentación si el arcosenox es la inversa del senx o la recíproca. UNos le llaman de una forma y otros de otra. Yo considero que es la función inversa. Pero creo que la confusión viene de que en números enteros, el inverso de 2 es 1/2, por tanto se deduce que la inversa del senx es 1/senx = cosecx.
Se confunde inverso multiplicativo con función inversa?
Imagino que esto tiene su explicación en la teoría de conjuntos y las propiedades de elemento inverso, etc.
Qué base teórica o de conjuntos estamos aplicando para decir que la función inversa del sen es el arcoseno y la recíproca la cosecante?
Ignacio Larrosa Cañestro
2015-07-03 10:40:55 UTC
Permalink
Post by Monty Clift
Me he encontrado con varios profesores que no se ponen de acuerdo en la palabra exacta y creo que en matemáticas las cosas deben ser una, por eso me gustaría me aclararan con buena argumentación si el arcosenox es la inversa del senx o la recíproca. UNos le llaman de una forma y otros de otra. Yo considero que es la función inversa. Pero creo que la confusión viene de que en números enteros, el inverso de 2 es 1/2, por tanto se deduce que la inversa del senx es 1/senx = cosecx.
Se confunde inverso multiplicativo con función inversa?
Imagino que esto tiene su explicación en la teoría de conjuntos y las propiedades de elemento inverso, etc.
Qué base teórica o de conjuntos estamos aplicando para decir que la función inversa del sen es el arcoseno y la recíproca la cosecante?
Quizás es que decir inversa sin indicar respecto a qué es equivoco o más
bien indefinido ...

La función arcsen(x) es la inversa funcional de sen(x), inversa para la
composición de funciones. La función cosec(x) = 1/sen(x) es la inversa
multiplicativa, que en el caso de las funciones, para distinguirla de la
anterior, se denomina a veces recíproca. Con los números evidentemente
esta distinción no es necesaria, y se habla de inverso para el inverso
multiplicativo.Para el elemento inverso aditivo, usamos "opuesto"
--
Saludos,

Ignacio Larrosa Cañestro
A Coruña (España)
***@mundo-r.com
http://www.xente.mundo-r.com/ilarrosa/GeoGebra/
Monty Clift
2015-07-05 09:00:49 UTC
Permalink
Gracias, me ha quedado claro.
Post by Ignacio Larrosa Cañestro
Post by Monty Clift
Me he encontrado con varios profesores que no se ponen de acuerdo en la palabra exacta y creo que en matemáticas las cosas deben ser una, por eso me gustaría me aclararan con buena argumentación si el arcosenox es la inversa del senx o la recíproca. UNos le llaman de una forma y otros de otra. Yo considero que es la función inversa. Pero creo que la confusión viene de que en números enteros, el inverso de 2 es 1/2, por tanto se deduce que la inversa del senx es 1/senx = cosecx.
Se confunde inverso multiplicativo con función inversa?
Imagino que esto tiene su explicación en la teoría de conjuntos y las propiedades de elemento inverso, etc.
Qué base teórica o de conjuntos estamos aplicando para decir que la función inversa del sen es el arcoseno y la recíproca la cosecante?
Quizás es que decir inversa sin indicar respecto a qué es equivoco o más
bien indefinido ...
La función arcsen(x) es la inversa funcional de sen(x), inversa para la
composición de funciones. La función cosec(x) = 1/sen(x) es la inversa
multiplicativa, que en el caso de las funciones, para distinguirla de la
anterior, se denomina a veces recíproca. Con los números evidentemente
esta distinción no es necesaria, y se habla de inverso para el inverso
multiplicativo.Para el elemento inverso aditivo, usamos "opuesto"
--
Saludos,
Ignacio Larrosa Cañestro
A Coruña (España)
http://www.xente.mundo-r.com/ilarrosa/GeoGebra/
Continúe leyendo en narkive:
Loading...